El futuro de la Salud, las Telco y los Wearables

inner_logo_white_05
inner_logo_white_04
inner_logo_white_03
inner_logo_white_02
inner_logo_white_01
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

El reto de la transformación digital en la nueva economía

El reto de la transformación digital en la nueva economía

El reto de la transformación digital en la nueva economía

Actualmente vivimos en un mundo altamente interconectado debido a la ubicuidad del Internet. Además, estamos en un momento histórico donde la penetración móvil es muy alta, mientras que las personas intercambian constantemente su atención entre el mundo real y digital. De hecho, esta transición entre ambos mundos se diluye progresivamente, y cada vez más no reconocerán si interactuaron con una persona o un agente inteligente programado.

Por consiguiente, lo que denominamos mundo digital se integra a los hábitos globales de comportamiento. Por esta razón, las empresas, más que incursionar en el «mundo digital», deben entender estratégicamente los retos y oportunidades que la acelerada transformación digital les brinda.

computador labtop

“Las empresas que tengan la capacidad de integrar a su estrategia de negocio las oportunidades habilitadoras que entregan las nuevas tecnologías definitivamente están llamadas a ser las líderes en su industria

Nuestra metodología como agencia de transformación digital:

El sentido común estratégico, es lo que denominamos en Wigilabs el proceso con el que apoyamos las empresas en el entendimiento de las oportunidades de las nuevas tecnologías y el crecimiento exponencial que pueden obtener al implementarlas estratégicamente.

fases digitales

Fase #1: Sprints de innovación digital:

Replanteamos objetivos y estrategias de negocio para una transformación completa:

Iniciamos con una fase de co-creación e ideación mediante sprints de innovación con el cliente, generando ideas de alto impacto digital: desde mejorar procesos hasta crear propuestas de valor disruptivas que separen de la competencia. Las ideas plantean retos culturales y estratégicos, repensando objetivos y estrategias de negocio con un plan de acción para alinear los paradigmas organizacionales hacia una mentalidad digital.

Fase #2: Sprints de prototipado digital:

Ponemos a prueba las ideas de manera ágil minimizando el riesgo de inversión en los proyectos digitales:

Posteriormente realizamos sprints de prototipado, a través de los cuales logramos desarrollar lo que se denomina un producto mínimo viable (la versión más reducida posible del producto). En consecuencia, esto permite probar las ideas que fueron imaginadas en la fase de co-creación. Asimismo, integra la funcionalidad clave que cumple con los beneficios que esa idea imaginada puede ofrecer a los usuarios. De esta manera, establecemos una base sólida para validar el concepto antes de avanzar a etapas más complejas.

Fase #3: Análisis, desarrollo y evolución para una transformación completa:

Optimización de la plataforma digital

Luego del lanzamiento del producto mínimo viable, analizamos de manera detallada el comportamiento e interacción de los usuarios para medir si se obtuvo el impacto deseado. Si ha sido un proceso exitoso, avanzamos con un ciclo de desarrollo y evolución continua del producto utilizando metodologías ágiles, lo que, en conjunto con nuestros clientes, nos permite incorporar nuevas funcionalidades y mejorar la usabilidad de la plataforma.

“Las empresas siempre pueden imaginar nuevas formas de hacer las cosas o de agregar valor”

Implementamos tecnologías que capturan información valiosa de la interacción usuario-plataforma, cruzándola con datos almacenados en bases de datos del cliente.

Este proceso de transformación digital en Colombia es rápido: consiste en pensar cómo la tecnología transformará las operaciones internas (procesos) y externas (interacción con cliente). Es un ejercicio de imaginación creativa para hacer las cosas mejor mediante tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *