¿Cómo construir un futuro digital? Una visión sostenible y competitiva
El entorno empresarial actual le presenta grandes desafíos a los CEO y sus equipos directivos. Hoy vivimos en un momento en el que la realidad socioeconómica del mundo refleja al 100% las características de la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, o VUCA, como cada una de sus iniciales lo refleja. Además, nos encontramos en un punto de inflexión en la historia en el que los cambios suceden a una velocidad agigantada, dando paso a tecnologías emergentes que evolucionan rápidamente, pero ¿cómo identificar cuáles de estas tecnologías son realmente necesarias para las empresas?
Desafíos de la adopción tecnológica
Grandes y pequeñas organizaciones se enfrentan a diferentes escenarios cuando intentan integrar nuevas tecnologías:
1. No se implementan las nuevas tecnologías
-
- Por desconocimiento del gran impacto positivo que pueden tener en la propuesta de valor o en los nuevos modelos de negocio.
- Por falta de comprensión tecnológica o limitaciones presupuestarias.
- Porque la empresa está centrada únicamente en la compañía, y no en su usuario final.
2. Se implementan las nuevas tecnologías:
-
- Por seguir tendencias sin la integración directa de la estrategia del negocio.
- No existe un enfoque integral y esto da paso a una resistencia entre los equipos y la implementación de estas tecnologías.
El objetivo de todas las organizaciones debe ser incorporar nuevas tecnologías que sean parte fundamental de la estrategia empresarial y que así garantice que los equipos de las compañías estén preparados para maximizar su potencial a través de capacitaciones internas o asesorías de expertos en el nuevo mundo digital.
La inversión del futuro digital
Las empresas poco a poco son conscientes de que el camino hacia un futuro digital sostenible y competitivo requiere de una inversión significativa en recursos financieros, tiempo y talento humano. En el mundo de hoy, aquellas organizaciones que se enfocan únicamente en operar su modelo de negocio actual y no consideran la tecnología para ser más competitivas y sostenibles están condenadas a desaparecer muy pronto.
Hoy los líderes empresariales deberían fomentar una cultura de cambio, aquella en la que la innovación tecnológica no sea vista como una carga, sino como una oportunidad y, gracias a ello, una empresa en constante evolución, como la define Peter Senge, es aquella que aprende continuamente y valora la incorporación de estas nuevas ideas y tecnologías.
El camino hacia el éxito digital: Conocimiento, recurso y cultura
Las empresas poco a poco son conscientes de que el camino hacia un futuro digital sostenible y competitivo requiere de una inversión significativa en recursos financieros, tiempo y talento humano. En el mundo de hoy, aquellas organizaciones que se enfocan únicamente en operar su modelo de negocio actual y no consideran la tecnología para ser más competitivas y sostenibles están condenadas a desaparecer muy pronto.
Hoy los líderes empresariales deberían fomentar una cultura de cambio, aquella en la que la innovación tecnológica no sea vista como una carga, sino como una oportunidad y, gracias a ello, una empresa en constante evolución, como la define Peter Senge, es aquella que aprende continuamente y valora la incorporación de estas nuevas ideas y tecnologías.